En busca del lugar en Europa y en el mundo. Polonia en el siglo XIX
Tomasz Kizwalter
Facultad de Historia
Universidad de Varsovia
ORCID: 0000-0002-2719-5106
Publicado: 23/09/2022
DOI: https://doi.org/10.31338/ahi.2022.1.7
RESUMEN: Después del tercer reparto de la Primera Res Publica, Polonia entraba en el siglo XIX como un «país» privado del sistema estatal. La recuperación del propio estado se convirtió en el objetivo fundamental de las élites políticas polacas. Aunque el «asunto polaco» se quedó en la política europea, y los polacos fueron considerados como una de las «naciones históricas», la estructura de los intereses de las grandes potencias ocasionó que en la Europa del siglo XIX no hubiera lugar para un Estado polaco. Al mismo tiempo, la políticamente activa parte de la sociedad se enfrentaba ante nuevos desafíos. El concepto de la restauración de la Res Publica en sus antiguas fronteras causó tensiones: las aspiraciones polacas cada vez chocaban más con las ucranianas y lituanas. A su vez, la expansión civilizadora de la Europa Occidental producía el sentido del atraso de Polonia en su desarrollo, pero la perspectiva de la modernización parecía constituir un peligro para la identidad colectiva. Así, la actitud de las élites polacas hacia la Europa Occidental se caracterizaba tanto por las esperanzas, como por los desengaños y resentimientos. No obstante, raras fueron las opiniones que cuestionaban la relación de Polonia con el «Occidente».
PALABRAS CLAVE: Polonia, República, Europa, política, nación.