El paralelo histórico europeo entre España y Polonia. Reflexiones después de doscientos años

Jan Kieniewicz
Facultad de “Artes Liberales”
Universidad de Varsovia

ORCID: 0000-0002-3580-9112

Publicado: 22/12/2023

DOI: https://doi.org/10.31338/ahi.2023.2.6

RESUMEN: En 1820 Joachim Lelewel, historiador, geógrafo y activista político, impartió una conferencia intitulada Paralelo histórico entre España y Polonia en los siglos XVI, XVII y XVIII. Durante doscientos años, este texto fue la base de las reflexiones de los polacos en las que España era un elemento que iba a señalar los caminos para recuperar la independencia. El carácter didáctico de esta pequeña obra supuso que no solamente se pudiese aprender algo, sino también mejorar su estado de ánimo. Los polacos se encontraban en cautiverio, en dificultades y en una situación aparentemente desesperada, buscaban en su comparación con España consuelo, advertencia y ejemplo. El artículo plantea la cuestión si es posible en los inicios del siglo XXI una nueva forma de paralelo donde ya no se tratará de consolación, sino de inspiración. Se presenta un intento de tal yuxtaposición de las historias, basado en el lugar y el papel de estos dos países en la evolución y el futuro de Europa.

PALABRAS CLAVE: transición, transformación, Europa, periferias, confines, civilización, Joachim Lelewel.

 PDF