La prensa de la España de Franco (1939-1975)
José Luis Orella Martínez
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
Universidad San Pablo CEU, Madrid
ORCID: 0000-0003-2727-5955
Publicado: 22/12/2023
DOI: https://doi.org/10.31338/ahi.2023.2.14
RESUMEN: La España de Francisco Franco fue un régimen autoritario de derechas, donde el general fue el árbitro de diferentes familias políticas de la derecha española. La prensa del momento es una importante fuente de información para los historiadores al disponer cada familia política integrada en el régimen de su periódico. No obstante, esta prensa estará bajo la supervisión de una ley de control, que provendrá de los regímenes liberales decimonónicos, pero especialmente de la Ley de Defensa de la República y la Ley de Orden Público que controlaron férreamente a la prensa de signo católico o de derechas, dejando claramente en vilo la supuesta libertad de opinión durante el régimen republicano. En la Guerra Civil ambos bandos aplicaron aquellas leyes con incautación de los medios del enemigo. Al finalizar el conflicto, el régimen devolvió a sus partidarios los grupos incautados por la izquierda. Al mismo tiempo dispondrá de una cadena de prensa oficial, pero ésta estará acompañada de un grupo guiado por la Iglesia católica y varios grupos de prensa de línea monárquica, conservadora o independiente, más liberal, que incluso llegará a representar un papel de portavoz de una oposición permitida.
PALABRAS CLAVE: prensa privada, Movimiento Nacional, Francisco Franco, ley de prensa, libertad de prensa, propaganda.