El cerro fatal: la batalla de La Albuera contada por los participantes británicos
Charles J. Esdaile
Departamento de Historia
Universidad de Liverpool
Publicado: 21/12/2024
DOI: https://doi.org/10.31338/ahi.2024.3.4
RESUMEN: Librada el 16 de mayo de 1811 en el interior de Extremadura, la batalla de La Albuera fue uno de los encuentros más sangrientos de toda la Guerra de la Independencia española: en menos de ocho horas cayeron o resultaron heridos alrededor de doce mil soldados británicos, franceses, españoles y portugueses en un espacio físico de no más de 3 km2. No existen muchos relatos de los tres últimos grupos nacionales, pero un número significativo de soldados británicos contaron en sus diarios, cartas y memorias, los pormenores de su lucha en aquella cruenta jornada. Estos relatos son una fuente muy valiosa de información utilizada en el presente trabajo para reconstruir los hechos de aquel día a la vez que se ofrece una visión gráfica de la naturaleza del combate en la época napoleónica. Con respecto al significado de la batalla se sugiere que la experiencia de los franceses resultó tan traumática que muchos mandos imperiales concluyeron que haber lanzado ataques frontales sobre las tropas anglo-portuguesas del Ejército del general Arthur Wellesley, futuro duque de Wellington, había sido un ejercicio totalmente inútil, cuestionándose la habilidad de sus fuerzas en la península Ibérica y cómo mantener la iniciativa estratégica.
PALABRAS CLAVE: Guerra de la Independencia española, batalla de La Albuera, duque de Wellington, Jean-de-Dieu Soult, Francisco Ballesteros, Francisco Javier Castaños, Extremadura.