Instauración del liberalismo en Navarra (1808-1836)

Francisco Miranda Rubio
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Pública de Navarra

Publicado: 21/12/2024

DOI: https://doi.org/10.31338/ahi.2024.3.9

RESUMEN: En este artículo se analiza el largo camino que supuso la implantación del liberalismo en Navarra no exento de cambios políticos y enfrentamientos armados. Las primeras reformas liberales tuvieron lugar durante la Guerra de la Independencia, aunque por poco tiempo y sin arraigo. Será en el Trienio Liberal de 1820-1823 cuando se marginen los fueros y se consoliden en Navarra las instituciones liberales. En la década del 1823-1833 las relaciones entre el Gobierno de Madrid y Navarra fueron complejas, pero se mantuvo el Reino de Navarra. Con la muerte de Fernando VII se dio al traste con el absolutismo monárquico, consolidándose el liberalismo. Durante los años 1834-1836 se suprimieron las instituciones del Reino de Navarra por otras liberales. La presencia del liberalismo en Navarra fue mayor de lo que hasta ahora se había pensado, a juzgar por el número de hombres que se alistó a la Milicia Nacional, más de cuatro mil, cifra considerable si tenemos en cuenta la población de esta región.

PALABRAS CLAVE: liberalismo, absolutismo monárquico, constitucionalismo, Reino de Navarra, Constitución de 1812, Estatuto Real, Trienio Liberal.

 PDF